PEDRO GÓMEZ
22 octubre 2010
No hablo de la buena voluntad de las personas. Me refiero a la política y la ideología
presente en una convocatoria como este llamado "acto cívico laicista", inspirado por el
movimiento de Europa Laica.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
Estado laico y Cristianismo laico
Por José María Castillo
La manifestación del sábado 23 de octubre, por las calles de Madrid, en la que numerosos colectivos de ciudadanos y de creyentes han expresado su protesta por la mal disimulada “confesionalidad” de un Estado (el español) que constitucionalmente es “no-confesional” (Const. Española, art. 16, 3), plantea, entre otras, una cuestión que los cristianos tendríamos que afrontar con lucidez, valentía y libertad. Esta cuestión se refiere, no a la confesionalidad religiosa del Estado, sino a la confesionalidad religiosa del Cristianismo. Digo esto porque parece razonable sospechar que bastantes ciudadanos (sean o no sean cristianos) ven un serio problema en la confesionalidad religiosa del Estado. Lo cual es, efectivamente, un problema importante, que necesita ser debidamente matizado por los expertos en Derecho Constitucional. Y por eso entiendo que es enteramente razonable y necesario que muchos ciudadanos, sean o no sean creyentes, protesten por el hecho de que sus dineros se dediquen a costear una confesión religiosa (la Iglesia) o a pagar los viajes del papa. Pero creo que es de suma importancia caer en la cuenta de que, para los cristianos, el problema de fondo no es el problema de la confesionalidad religiosa del Estado, sino el de la confesionalidad religiosa del Cristianismo. Digo esto porque, a mi manera de ver (no hablo ahora de los ciudadanos no-creyentes), la cuestión más seria que se le plantea a la Iglesia y se nos plantea a los cristianos, no es que el Estado español aclare, según el Derecho Constitucional, el significado y los límites de sus relaciones con la Iglesia (y con las demás confesiones religiosas), sino que la Iglesia y los cristianos nos aclaremos sobre nuestras relaciones con el Evangelio de Jesús.
martes, 19 de octubre de 2010
Entrevista al oispo de Córdoba .Haciendo amigos
(Foto: Diario de Córdoba)
LUGAR DE NACIMIENTO PUENTE DEL ARZOBISPO (TOLEDO)
EL OBISPO HA SOLICITADO QUE NO SE LLAME MEZQUITA A LA MEZQUITA--CATEDRAL.
--¿Es oportuno pedir que no se llame mezquita a la catedral?
--La catedral es catedral desde hace ocho siglos. Pido que se llame catedral, no me importa que se llame antigua mezquita, pero lo que no quiero es que se llame solo mezquita.
ENTREVISTA / OBISPO DE CÓRDOBA
Demetrio Fernández: "Lo he escrito porque sabía que iba a dar la vuelta al mundo"
Entrevista al obispo tras la polémica por su petición para que se quite el término "mezquita" de Mezquita-Catedral
12/10/2010 PILAR COBOS
EDAD 60 AÑOS LUGAR DE NACIMIENTO PUENTE DEL ARZOBISPO (TOLEDO)
EL OBISPO HA SOLICITADO QUE NO SE LLAME MEZQUITA A LA MEZQUITA--CATEDRAL.
--¿Es oportuno pedir que no se llame mezquita a la catedral?
--La catedral es catedral desde hace ocho siglos. Pido que se llame catedral, no me importa que se llame antigua mezquita, pero lo que no quiero es que se llame solo mezquita.
miércoles, 6 de octubre de 2010
VI CURSO EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
CÓRDOBA
Octubre/Noviembre
Inscripciones: ONG SETEM CÓRDOBA
C/ Musico Tomás Luis de Vitoria( Asoc. la Voz) Telf: 957 204 474/ 654 814 432
e-mail: cordoba@setem .org
FECHAS Y HORARIOS.
Sábado 16 de octubre y 6, 12, 20 y 27 de noviembre.
Horario: 9,00h a 13,30h y 17,00h a 20,00h.
CÓRDOBA
Octubre/Noviembre
Inscripciones: ONG SETEM CÓRDOBA
C/ Musico Tomás Luis de Vitoria( Asoc. la Voz) Telf: 957 204 474/ 654 814 432
e-mail: cordoba@setem .org
FECHAS Y HORARIOS.
Sábado 16 de octubre y 6, 12, 20 y 27 de noviembre.
Horario: 9,00h a 13,30h y 17,00h a 20,00h.
martes, 5 de octubre de 2010
La Iglesia Católica considera que el Nobel a la fecundación 'in vitro' está "fuera de lugar"
(Foto: Cambridge Network)
IÑAKI DÍEZ (Corresponsal de RNE en Roma) 04.10.2010
El premio a Robert Edwards "está completamente fuera de lugar". Así de categórica ha sido la exclamación del presidente de la Pontificia Academia de la vida, Ignacio Carrasco, tras saber que el descubridor de la fecundación 'in vitro' ha obtenido el Nobel de Medicina.
IÑAKI DÍEZ (Corresponsal de RNE en Roma) 04.10.2010
El premio a Robert Edwards "está completamente fuera de lugar". Así de categórica ha sido la exclamación del presidente de la Pontificia Academia de la vida, Ignacio Carrasco, tras saber que el descubridor de la fecundación 'in vitro' ha obtenido el Nobel de Medicina.
lunes, 27 de septiembre de 2010
29-S: Movimiento por la autolimitación del consumo
Están circulando por internet correos en donde se llama a una Huelga de Consumo para el día 29-S. Los bancos nos llevan como perros amaestrados gracias a la adicción al dinero que han conseguido generar en las masas ciudadanas. Nos han conseguido meter en la cabeza que el dinero nunca es suficiente sin explicarnos que en este sistema nuestros lujos se construyen sobre la miseria de otros. El 29-S puede ser un buen día para rebelarnos contra la lógica de este dinero controlado por entes totalitarios, contra la lógica de la acumulación y del consumo compulsivo. Es necesario comenzar a sentirnos auténticamente libres, a revolvernos contra la dictadura de los mercados especuladores, a hacerle un favor al planeta mediante el gesto simbólico de romper un billete de curso legal en la puerta de un gran banco. Es una apuesta de insumisión humanista que apunta al mismo corazón del sistema.
http://alterglobalizacion.wordpress.com/2010/09/27/29-s-movimiento-por-la-autolimitacion-del-consumo/
http://alterglobalizacion.wordpress.com/2010/09/27/29-s-movimiento-por-la-autolimitacion-del-consumo/
lunes, 20 de septiembre de 2010
La conciencia colectiva
El pasado 25 de junio, el grupo de Enclave Humanista se reunió para debatir el tema de la Conciencia Colectiva. En esta sesión se contestaron cuatro preguntas que se plantearon previamente como orden del día:
1.- ¿Es necesaria una conciencia colectiva?
2.- ¿Es posible una conciencia colectiva sin perder la identidad individual?
3.- ¿Tiene relación la falta de conciencia colectiva con la existencia de un estado del bienestar (capitalismo)?
4.- ¿Qué manifestaciones colectivas han tenido más repercusión en España y cuál puede ser el motivo? (atentados del 11M, manifestación contra la guerra de Irak u otras).
1.- ¿Es necesaria una conciencia colectiva?
2.- ¿Es posible una conciencia colectiva sin perder la identidad individual?
3.- ¿Tiene relación la falta de conciencia colectiva con la existencia de un estado del bienestar (capitalismo)?
4.- ¿Qué manifestaciones colectivas han tenido más repercusión en España y cuál puede ser el motivo? (atentados del 11M, manifestación contra la guerra de Irak u otras).
lunes, 13 de septiembre de 2010
Ha muerto Raimon Panikkar
Nos llega la noticia de que esta misma tarde, a los 91 años, ha muerto en su casa de Tavertet Raimon Panikkar. Para recordarlo creemos que nada mejor que reproducir la primera parte de una larga entrevista que le hizo para Iglesia Viva un colaborador nuestro, que tal vez es el mayor conocedor e intérprete de la obra de Panikkar, Victorino Pérez Prieto.
Terrorismo climático
Honorio Cadarso
Incendios en Rusia, inundaciones en China y Pakistán, invierno severísimo en Sudamérica, olas de calor con incendios forestales en Norteamérica y la Europa mediterránea… Todas las señales sugieren que el planeta sigue dirigiéndose en línea recta al desastre climático.
En su informe del estado del clima referido al primer semestre de este año, la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de Estados Unidos señala que hemos vivido el semestre más cálido desde que existe el registro de temperaturas, 1880. Mayo de 2010 fue el más cálido de la historia.
Incendios en Rusia, inundaciones en China y Pakistán, invierno severísimo en Sudamérica, olas de calor con incendios forestales en Norteamérica y la Europa mediterránea… Todas las señales sugieren que el planeta sigue dirigiéndose en línea recta al desastre climático.
En su informe del estado del clima referido al primer semestre de este año, la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de Estados Unidos señala que hemos vivido el semestre más cálido desde que existe el registro de temperaturas, 1880. Mayo de 2010 fue el más cálido de la historia.
viernes, 30 de julio de 2010
Laicidad positiva
PAOLO FLORES D’ARCAIS El PAÍS
La "laicidad positiva" fue un hallazgo léxicoorwelliano con el que el presidente Sarkozy, en 2007, pretendía redimensionar la laicidad laica, la laicidad coherente, aunque podríamos decir incluso la laicidad sin adjetivos, de la tradición francesa. En la neolengua de 1984 de Orwell las palabras eran forzadas por el régimen del Gran Hermano para que llegaran a significar lo contrario de lo que siempre habían querido decir.
La "laicidad positiva" fue un hallazgo léxicoorwelliano con el que el presidente Sarkozy, en 2007, pretendía redimensionar la laicidad laica, la laicidad coherente, aunque podríamos decir incluso la laicidad sin adjetivos, de la tradición francesa. En la neolengua de 1984 de Orwell las palabras eran forzadas por el régimen del Gran Hermano para que llegaran a significar lo contrario de lo que siempre habían querido decir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)